El libro de poemas “las flores del mal” escrito por Charles Baudelaire, en su traducción al español muestra 126 poemas. Esta recopilación de poemas tiene características románticas, donde se describe hechos humanos de crueldad, pecados y perversidad de la naturaleza del mismo. Temas como la muerte, que las describe en el proceso de agonía o dentro de un ataúd, nos demuestra tintes tétricos y hasta satánicos. De la misma forma podemos observar temas cómo la seducción y el deseo sexual.
La traducción al español no nos permite ver con facilidad el ritmo que tiene cada una de las poesías con su rima y estructura. Al momento de leer el poema en su idioma original, el francés, la estructura y ritmo se puede percibir de inmediato haciendo que la lectura sea más fácil por su constancia rítmica.
En conclusión , el libro de poemas de Baudelaire, Las Flores del Mal, no es solo una recopilación de poemas, sino que tiene una cronología de temas que da un principio y un fin sobre un tema general que muestra los bajos instintos dignos de la naturaleza del hombre. A pesar de que cada poema tiene su complejidad y es necesario tener un amplio vocabulario para entender adecuadamente la riqueza del escrito, Baudelaire nos atrapa con temas controversiales que son del gusto, o llama a la curiosidad del lector.
Daniela Dávila . Poemas varios
POEMA I
Todo lo que empezó como un sueño,
como una fantasía hecha realidad,
como una luz que irradia bondad,
hoy se que no podre ser tu dueño.
Ahora no es más que el furgor de una estrella fugaz,
Ahora ya no se si esconderme en mi edad
mientras caigo en mi miseria y soledad,
sigo pensando que algún dìa arribarás.
pero sin ebargo estas lejos,
otro día y tú no estás,
esta es mi vida entre espejos,
que muestra tristeza quitándome la paz.
Poema II
Como última ofrenda en mi partida
te dedico estas frases de dolor,
como sabes me marcho de tu vida,
y te dejo en libertad para el amor,
Y no… no te culpo,
en la vida los errores nos acosan cada día más y más,
aparecen imprevistos,
destructores nos torturan y nos roban dicha y paz
Así me voy como se va la noche
sin una queja sin un reproche
como si nada hubiera importado.
Y ahora, triste y cabizbaja
te diré lo que me queda de tu amor,
la ceniza de tu retrato tan amado,
y el recuerdo de un cariño germinado en el amor.
POEMA III
Se que lo vivi,
parecía un sueño,
yo lo sentí.
Los días de mil colores
entre sedas y algonodones,
disfrutando los olores
dibujando en telas y cartones.
Era pequeñita,
me escondìa en un dedal,
soñaba con florecitas,
quería un vestido de cristal.
Esto no es un sueño,
creo que es realidad,
percibo el mistral sureño,
es momento de claridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario